
Hospital Ourense
Consta de 27 actuaciones para la construcción de pantallas a lo largo del recorrido de 91 km de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Galicia. De estas, salvo 3 actuaciones, las 24 restantes se concentran en los 29 últimos kilómetros más próximos a Zamora, dado su carácter más urbano.
Se definen 3 tipos de pantallas:
Tipo 1: son de hormigón poroso y se utilizan para las pantallas ubicadas en terraplén.
Tipo 2: son de aluminio y se utilizan cuando la pantalla acústica se emplaza sobre viaductos.
Tipo 3: definida en el último tramo de acceso a Zamora para la protección integral respecto a la vía convencional como a la línea de alta velocidad que discurren paralelas, con una cimentación profunda.
Se incluyen en el proyecto las unidades de movimiento de tierras, drenaje, muros, pantallas acústicas, reposición de canaletas e instalaciones ferroviarias, y demás unidades necesarias para la ejecución de las protecciones acústicas. Incluye también los capítulos de integración ambiental y seguridad y salud.
Cliente: ADIF – Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
Valor Ejecución: € 5 millones
Período de ejecución: 10 meses
Hospital Ourense
EDAR Lagares
Estaciones Arabia Saudí
Autovía Costa da Morte
Aeropuerto Madrid-Barajas